El Ácido Hialurónico
Septiembre es el mes de la vuelta a la rutina: el retorno al orden cotidiano requiere un esfuerzo de readaptación y planificación. Es importante que en esta época también prestemos atención a la piel para ayudarla a recuperarse de los días de sol y empezar el curso en las mejores condiciones. Y en esta tarea nuestro mejor aliado es el Ácido Hialurónico. El ácido hialurónico es una sustancia producida naturalmente por el organismo humano, presente, sobre todo, en la piel. El principal resultado de su pérdida es la piel apagada, reducción de volumen y contorno facial, además de la aparición de arrugas. El uso principal del ácido hialurónico en medicina (en cuanto a número de veces, no en importancia médica), es como material de relleno en cirugía y odontología estética, utilizándose en implantes y rellenos. Este material, además de alisar los pliegues subcutáneos estimula la producción de colágeno, lo que multiplica y prolonga el resultado rejuvenecedor. Estos resultados han sido confirmados por un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan después de realizar un experimento, basado en las infiltraciones del ácido hialurónico con las consiguientes biopsias, realizadas transcurridas 4 semanas y 2 meses. El ácido hialurónico es en la actualidad el implante más utilizado no sólo en medicina estética y del rejuvenecimiento, sino en otras especialidades médicas como oftalmología y traumatología durante muchos años con fines reparadores. Dentro de los implantes faciales nos encontramos con dos grupos principales: Reabsorbibles y No Reabsorbibles o Permanentes. El ácido hialurónico pertenece al primer grupo, de reabsorbibles. Siendo un implante facial reabsorbible significa que tu propio organismo lo va degradando gradualmente una vez inyectado, hasta su desaparición meses más tarde. Por ello, es uno de los materiales de implante más seguro cuyos efectos adversos más comunes suelen ser de carácter leve y temporal. Los efectos duran un año aproximadamente y se puede volver a realizar el tratamiento sin ningún riesgo. Existe una amplia gama de los implantes del ácido hialurónico, que según sus características se emplean con diferentes fines. Por ejemplo, para recuperar la hidratación de la piel se realiza el tratamiento con el ácido hialurónico menos denso que el que se infiltra el los surcos profundos. El especialista es el que tiene que decidir qué tipo de implante es más apropiado en cada caso. ¿Qué resultados puedes esperar y dónde puede ser aplicado o usado? Es esperable un rejuvenecimiento del rostro de manera natural, atenuándose las arrugas y surcos, y recobrándose el volumen perdido de zonas faciales debido al proceso de envejecimiento. Los resultados se caracterizan por ser: Resultados naturales De efecto inmediato De larga duración (9 meses a 12 meses) Se utiliza como relleno facial para el tratamiento de: Patas de gallo o arrugas perioculares externas. Volumen facial...
Leer más
Comentarios recientes